EL HIGADO GRASO 





El hígado graso  o esteatosis hepática  puede ser de origen alcohólico,  o no alcohólico en  personas que beben muy poco o nada de alcohol. En ambos casos consiste en una acumulación de grasa en las células del hígado produciendo inflamación, la cual  puede avanzar hacia la cicatrización, la fibrosis,  la cirrosis hepática, el cancer hepático y la insuficiencia hepática en la etapa terminal.
Esta enfermedad es cada vez más frecuente en todo el mundo, especialmente en los países de occidente.


Dentro de las causas o factores asociados están el sobrepeso u obesidad, el síndrome metabólico, la resistencia a la insulina, la prediabetes o la diabetes mellitus, el aumento de triglicéridos y colesterol, el hipotiriodismo, el hipotuitarismo, el síndrome de ovario poliquístico, el consumo de algunos medicamentos y el antecedente de hepatitis viral entre otros.

¿Cómo se diagnostica el hígado graso?


Debido a que a menudo no hay síntomas, no es fácil diagnosticar la enfermedad por hígado graso. Se inician los estudios por sospecha debido a los antecedentes patológicos del paciente, al examen físico, a los hábitos de vida, entre otros. En la mayoría de los casos es un hallazgo incidental en la ecografía abdominal.  El diagnóstico siempre debe ir confirmado con la medición de las pruebas de función hepática: transaminasas.

Cuáles son los tratamientos para el hígado graso?


Se recomienda principalmente el manejo nutricional y un plan de ejercicio para bajar de peso y reducir así la grasa, la inflamación y la fibrosis del hígado. Se deben retirar los medicamentos que estén asociados a la enfermedad si es el caso, se debe hacer el  manejo del colesterol, triglicéridos  y azucar altos,lo cual es sumamente importante y se debe eliminar el consumo de licor. Desde la Medicina tradicional no hay manejo farmacológico que haya demostrado efectividad.
Con medicina bioenergética o biorreguladora podemos hacer una abordaje integral del paciente, con limpieza,  detoxificación del hígado y del organismo en general. Se utilizan productos homeopáticos y homotoxicolológicos,  además se maneja de forma mas efectiva el sobrepeso, la obesidad y los hábitos de vida que lo han llevado a la enfermedad.
La prevención y el tratamiento natural priman en el manejo de esta y muchas otras enfermedades. Si  tienes alguno de los factores de riesgo implicados en el desarrollo del hígado graso o si quieres descartar esta u otras enfermedades debes asistir a una cita medica personalizada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

COMO LLEGAMOS A LA ENFERMEDAD